Región AltiplanoTitulares

Raúl Ortega paga contrato millonario por “máquinas fantasma”en el relleno sanitario

De las siete máquinas requeridas y supuestamente pagadas, solo tres están actualmente en operación

Un presunto esquema de corrupción y desvío de recursos amenaza con sacudir la administración municipal de Matehuala, encabezada por el alcalde Raúl Ortega Rodríguez. Este entramado, que involucra un contrato de renta de maquinaria para el relleno sanitario, no solo estaría despilfarrando millones de pesos del erario público, sino que también buscaría una maniobra financiera para evadir futuras auditorías. La situación es alarmante: de las siete máquinas requeridas y supuestamente pagadas, solo tres están actualmente en operación.

Las irregularidades se hicieron patentes desde la licitación, donde empresas interesadas denunciaron haber sido excluidas de forma arbitraria. A pesar de estas alertas, el contrato fue asignado directamente a GISEGA S.A. de C.V., una decisión que, en retrospectiva, apunta a una posible colusión. El acuerdo estipulaba el inicio de operaciones el 9 de junio con la presencia de todas las máquinas; sin embargo, casi dos meses después, la realidad en el relleno sanitario es desoladora: solo tres máquinas están activas, evidenciando un incumplimiento masivo del servicio.

Lo más grave es el presunto desfalco financiero. Se estima que existe una mafia, liderada por Raúl Ortega, la cual tiene proyectado destinar 7 millones de pesos a GISEGA. Esta cifra se suma a una cantidad similar que, se ha revelado, ya se venía pagando desde enero de 2025 por el mismo concepto, aunque en ese entonces no se informaba a qué empresa. En total, se calcula que en 2025, esta presunta red de corrupción gastará 12 millones de pesos por el servicio “fantasma” de renta de maquinaria para el relleno sanitario. Esto se traduce en un gasto diario exorbitante de $32,876.71 pesos, dinero que sale directamente de los bolsillos de los contribuyentes de Matehuala.

La situación es aún más indignante si se considera que, según testimonios, las máquinas que sí operan no son nuevas, sino las mismas que ya se utilizaban en la administración anterior, lo que agrava la pregunta sobre el destino de los fondos. Además del presunto desvío, se ha revelado una táctica para blindar este fraude. El objetivo era cambiar la fuente de financiamiento de “gasto corriente” a Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales (FORTAMUN). Al clasificar esta erogación bajo FORTAMUN, la administración buscaría presentarla como una inversión que les deje beneficios personales y, crucialmente, los libre de observaciones en futuras auditorías.

Esta reasignación de fondos, de confirmarse, representaría un intento descarado de legitimar un gasto irregular bajo el pretexto de desarrollo municipal. El silencio del alcalde Raúl Ortega Rodríguez ante estas graves acusaciones y el evidente incumplimiento por parte de GISEGA S.A. de C.V. es inaceptable y solo alimenta las sospechas sobre un saqueo a las arcas públicas.