El titular de la Guardia Civil Estatal, Rosalío Ramos García, confirmó que se implementará una cobertura total en los 59 municipios de San Luis Potosí como parte de las celebraciones de Día de Muertos y Xantolo 2025, con el objetivo de mantener saldo blanco ante la alta concentración de personas en panteones, calles y eventos culturales. El funcionario destacó que estas medidas buscan garantizar la seguridad durante uno de los periodos de festividades más concurridos del año en la entidad.
Ramos García explicó que el personal operativo mantendrá presencia, acompañamiento y labores de proximidad social, con la encomienda de atender cualquier incidencia que pudiera registrarse. “El personal operativo tiene la instrucción de proteger a los asistentes, pero además realizar labores de proximidad social, ya que tendremos eventos de gran concentración de personas, por lo que estaremos atentos a brindarles las atenciones que sean necesarias”, señaló.
En la región Altiplano se desplegarán unidades y patrullajes en apoyo a los municipios de Matehuala, Villa de la Paz, Villa de Guadalupe, Cedral, Vanegas, Real de Catorce, Charcas, Venado y Moctezuma, donde la tradición de honrar a los difuntos mantiene un arraigo histórico que atrae a visitantes locales y turistas. El despliegue contempla vigilancia en accesos carreteros, zonas céntricas, recintos religiosos y panteones para prevenir alteraciones al orden público.
La Guardia Civil señaló que la estrategia se replicará en el resto del estado, especialmente en municipios con alta movilidad y eventos multitudinarios, debido a que el incremento de visitantes puede generar riesgos asociados al tránsito vehicular, aglomeraciones y actividades comerciales temporales. Las autoridades llamaron a la población a seguir indicaciones y reportar situaciones sospechosas mediante los números de emergencia.
Este dispositivo especial concluirá el próximo 2 de noviembre a las 24:00 horas y contará con la participación de la División Caminos, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Protección Civil Estatal y Municipal, Cruz Roja, Bomberos, así como corporaciones de seguridad de todos los municipios involucrados. Se espera que el operativo contribuya a mantener la tranquilidad y preservar las tradiciones que distinguen al Altiplano potosino.
 
					 
				





