Región AltiplanoTitulares

Refugio «Ladridos de Esperanza», en crisis tras desaparición de su fundador

Tras más de 10 días de su desaparición, la ausencia del defensor animal ha dejado a cerca de 50 perros sin el cuidado ni alimento necesarios

El refugio de animales “Ladridos de Esperanza”, ubicado en el municipio de Villa Juárez, enfrenta momentos críticos luego de la desaparición de su fundador, Paul Jonathan Brown, un animalista estadounidense de 72 años, visto por última vez el pasado 20 de julio. A más de 10 días sin noticias de su paradero, la ausencia de Brown ha puesto en riesgo la vida de cerca de 50 perros, quienes quedaron sin recursos ni cuidados suficientes.

Instalan operativo aéreo para buscar a Paul Brown en Villa Juárez

Gracias a la labor solidaria del señor Francisco Nieto, los animales se mantienen alimentados y atendidos, y el refugio aún resiste gracias a la generosidad de personas voluntarias y donadores. Actualmente, se cuenta con alimento suficiente para aproximadamente un mes, pero la situación sigue siendo delicada. Por ello, trabajadores y colaboradores del refugio hacen un llamado urgente a la ciudadanía, asociaciones y amantes de los animales para apoyar con alimento, juguetes, camas, medicinas, leche o donativos económicos, que permitan cubrir gastos médicos y de mantenimiento.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la denuncia por la no localización de Brown se presentó el 25 de julio, cinco días después de su desaparición. Aunque no hay pistas claras, no se descarta la posibilidad de que se trate de una privación de la libertad. Desde entonces, la Comisión Estatal de Búsqueda activó protocolos y la Guardia Civil Estatal mantiene sobrevuelos en Villa Juárez, Cerritos y comunidades cercanas, sin resultados concluyentes hasta ahora.

Mientras tanto, Francisco Nieto ha decidido suspender temporalmente las adopciones, pues su prioridad es resguardar a todos los perritos hasta conocer el destino de Paul Brown. Sin embargo, invita a la comunidad a visitar el refugio, apadrinar animales y seguir apoyando. El refugio solicita a la población seguir difundiendo la ficha de búsqueda de Paul Brown y continuar orando para su pronta localización. Las donaciones en efectivo se pueden realizar a la cuenta habitual del refugio, la misma que se ha utilizado desde hace meses.

Quienes deseen ayudar pueden hacerlo llevando alimento bien sellado, juguetes, camitas y demás insumos, o realizando aportaciones económicas para garantizar la salud y bienestar de los animales. “Los perritos extrañan a Paul y su entrega incondicional. Esperamos de corazón que regrese pronto a este lugar que tanto ama. Gracias de antemano por todo su apoyo y solidaridad. Dios los bendiga”, expresaron trabajadores y voluntarios del refugio.