La creciente popularidad de los patines eléctricos como medio de transporte en Matehuala ha puesto en evidencia un vacío legal en el Reglamento de Tránsito Municipal, lo que ha derivado en un uso irresponsable, poniendo en riesgo tanto su seguridad como la de peatones y automovilistas. Ciudadanos han reportado un aumento en las irregularidades cometidas por los conductores de estos vehículos, que a menudo son vistos circulando en sentido contrario y violando flagrantemente el reglamento vial, sin que existan sanciones específicas que frenen estas conductas.
La falta de una normativa clara para su uso y qué medidas de seguridad son obligatorias, como el casco, ha creado un vacío legal que es aprovechado por algunos usuarios. Fuentes consultadas señalan que, al no estar clasificados de forma precisa en el reglamento actual, que data de una época anterior a la llegada de estos dispositivos, los patines eléctricos escapan a la mayoría de las regulaciones estrictas aplicables a motocicletas o vehículos motorizados.
Los principales señalamientos incluyen la circulación en sentido contrario, una de las violaciones más comunes que genera situaciones de riesgo inminente. A esto se suma la invasión de banquetas y zonas peatonales, obligando a los transeúntes a esquivar los patines, así como la notoria ausencia de equipo de seguridad.
Ante el panorama, es urgente la actualización del Reglamento de Tránsito, tomando como referencia las experiencias de otras ciudades en el estado y el país que ya han implementado regulaciones para este tipo de vehículos, buscando garantizar la seguridad.
