La Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) enfrenta uno de sus principales retos: lograr que los jóvenes talentosos se queden en el Altiplano y no migren a otras ciudades en busca de oportunidades educativas y profesionales.
Durante el mes de enero y semanas previas, la UAMRA llevó a cabo una intensa campaña de promoción de sus carreras, con la finalidad de que los estudiantes de la región conozcan la oferta educativa disponible, los laboratorios, las instalaciones y comprendan que en el Altiplano se cuenta con educación de calidad, señaló Isaac Compeán Martínez, director de la Unidad.
“Con los testimonios de egresados se ha logrado retener talento que muchas veces busca otras oportunidades fuera de la región. Esto demuestra que nuestra labor no solo es académica, sino también de acompañamiento y motivación para los jóvenes”, comentó Compeán Martínez.
El director destacó que otro desafío importante es continuar con el equipamiento y modernización de los espacios académicos. “Sabemos que el presupuesto no es como quisiéramos; sin embargo, el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra está gestionando para que todos los espacios estén equipados como se merecen, incluidos laboratorios, aulas y estadios”, explicó.
A pesar de los esfuerzos, UAMRA actualmente reporta un bajo nivel de ingreso en comparación con otros campus de la UASLP. En el caso de Matehuala, todas las carreras contaron con espacios disponibles para reacomodo, con al menos dos o tres lugares por programa académico, lo que ofrece una oportunidad para fortalecer la matrícula y garantizar que más jóvenes puedan acceder a educación de calidad sin tener que desplazarse a otras ciudades.
[VIDEO] UAMRA enfrenta bajo nivel de ingreso; habrá reacomodo en todas las carreras
Compeán Martínez señaló que la unidad académica también busca consolidar la formación integral de sus estudiantes mediante actividades extracurriculares, talleres y proyectos de vinculación con la comunidad, con el objetivo de fomentar un sentido de pertenencia y compromiso con la región.
Con estas acciones, UAMRA pretende no solo aumentar la matrícula y mejorar la infraestructura, sino también asegurar que los jóvenes del Altiplano vean en su propia región un lugar para desarrollarse profesional y personalmente, evitando la fuga de talento que históricamente ha afectado al desarrollo local.