EstadoTitulares

[VIDEO] Revientan elección de director de la Facultad de Derecho

El Consejo Directivo Universitario detectó anomalías en el proceso de elección de los perfiles que competían por el puesto

La tarde de este jueves 20 de noviembre, el Consejo Directivo Universitario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí decidió, por mayoría de votos, reiniciar el proceso de selección de los perfiles que competirán por la Dirección de la Facultad de Derecho, luego de realizar un análisis detallado del procedimiento que se había llevado a cabo hasta la fecha.

La resolución surge en medio de un clima de inconformidades y tensiones internas. Diversas agrupaciones al interior de la Facultad habían manifestado su desacuerdo con la terna presentada inicialmente. Entre los grupos más activos se encuentran maestras que demandan que los aspirantes para dirigir la Facultad sean exclusivamente mujeres, argumentando la necesidad de representar la perspectiva de género en la administración. A ello se sumaron señalamientos sobre supuestas anomalías y falta de claridad en la integración de los perfiles que habían sido valorados para ocupar la dirección.

Tras revisar estos señalamientos, el Consejo Directivo Universitario decidió suspender el proceso de elección y devolverlo al Consejo Técnico Consultivo de la Facultad de Derecho. Dicho órgano deberá atender las observaciones realizadas y elaborar una nueva terna de aspirantes que cumpla cabalmente con los requisitos establecidos en la convocatoria y con las normas universitarias. Esta terna deberá ser presentada nuevamente ante el Consejo Directivo Universitario para continuar con el procedimiento de elección durante los próximos días.

El rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, explicó que, durante la revisión, se detectaron irregularidades importantes. Entre ellas, mencionó que algunos de los perfiles no cumplían con la totalidad de los requisitos oficiales. Uno de los casos señalados fue el de una candidata que no cuenta con un título de licenciatura en Derecho, un requisito indispensable para ocupar la dirección de la Facultad. Zermeño destacó que estos elementos hicieron necesaria la devolución del expediente al Consejo Técnico Consultivo para que se realicen las aclaraciones y correcciones pertinentes.

Consulta nuestra edición impresa: https://cutt.ly/Ute2aWUK

El rector añadió que, una vez que el Consejo Técnico entregue una nueva terna, el Consejo Directivo Universitario evaluará si los perfiles cumplen plenamente con los criterios académicos y administrativos. Indicó que, si el Consejo Técnico logra justificar de manera adecuada la integración de los perfiles, la nueva terna podría ser incluso idéntica a la previamente presentada. En caso contrario, se deberá conformar una propuesta distinta, integrada solo por quienes cumplan todos los requisitos.

Con esta decisión, la Universidad busca garantizar un proceso transparente, legal y acorde con la normatividad interna, en un momento en el que la designación de la nueva dirección de la Facultad de Derecho se ha convertido en un asunto de amplio interés dentro de la comunidad universitaria.