EstadoTitulares

Roban base de datos de pensionados del IMSS; alertan intentos de fraude

El instituto guarda silencio; beneficiarios comienzan a ser víctimas de la delincuencia

Diversas denuncias de pensionados revelaron un nuevo caso de vulneración de datos personales en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de que se reportara el robo de la base de datos de beneficiarios. La situación ha generado alarma entre miles de adultos mayores, quienes aseguran estar recibiendo llamadas sospechosas, mensajes intimidatorios e incluso intentos de extorsión.

Aunque el instituto no ha emitido hasta ahora una postura oficial, varios derechohabientes indicaron que la información filtrada contiene datos sensibles como nombres completos, domicilios, números de seguridad social, números de teléfono y montos de pensión, lo que deja a los afectados en una posición de alta vulnerabilidad frente a grupos delictivos.

Pensionados señalaron que, desde la supuesta filtración, han recibido llamadas en las que se hacen pasar por funcionarios del IMSS para solicitar datos bancarios o pedir depósitos a cambio de supuestos trámites relacionados con el aumento o la continuidad de sus pensiones. Esta práctica ha encendido las alarmas, ya que se trata de un sector de la población que, por su edad, es más susceptible a caer en engaños.

Hasta el momento de la elaboración, no se ha confirmado cuántos pensionados estarían afectados ni el alcance real de la filtración, pero el tema ya se perfila como uno de los escándalos más delicados de los últimos meses para el IMSS, institución de la que dependen millones de mexicanos en situación de vulnerabilidad.