Región AltiplanoTitulares

Sálvennos del celular: clama un niño de primaria en Matehuala

El niño destacó la necesidad de establecer reglas claras respecto al tiempo y la manera en que se debe utilizar el dispositivo móvil

En un llamado que resuena más allá de las aulas, el alumno Rodrigo Iván López Coronado, de la escuela primaria Club de Leones en Matehuala, puso el tema del uso del celular en el centro del debate, pidiendo a los adultos tomar acción inmediata. En su participación, Rodrigo Iván, refiriéndose a sí mismo y a sus compañeros, declaró que los niños están en la edad crucial para que los defiendan, los guíen y los corrijan.

El joven estudiante destacó la necesidad de establecer reglas claras respecto al tiempo y la manera en que se debe utilizar el dispositivo móvil. Advirtió con seriedad sobre los peligros de una dependencia sin control y, utilizando frases impactantes para concientizar, mencionó que: “Es necesario establecer reglas… antes de que se convierta en el sensor de mi cuerpo, en mi droga y en mi adicción”. López Coronado subrayó que el tiempo se agota antes de que la tecnología acabe con el potencial de los niños.

Hizo hincapié en que se debe actuar “antes de que mi creatividad se disuelva de la nada y la conciencia quede ciega, al punto de ya no ser capaces de contemplar los detalles de la vida que los rodea”. Finalmente, el estudiante lanzó una pregunta directa y profunda a los padres y adultos responsables, invitándolos a reflexionar: “¿Piensa cómo te gustaría ver a tu hijo en unos años, en el éxito o perdido en las calles porque el celular le arrebató la capacidad de soñar?”.

El joven concluyó su mensaje diciendo: “No me lo digas a mí, sino a tu conciencia, considerando que lo que está en juego no son likes, sino el futuro de las nuevas generaciones”. El discurso de Rodrigo Iván López Coronado se convierte en una poderosa voz que exige a la sociedad un compromiso más firme en la protección del desarrollo y la salud mental de la niñez dentro de un mundo digital.