La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó la autorización ambiental al proyecto “Banco de Materiales Castillos”, impulsado por la empresa Inkazteca Drilling, ligada a CEMAT Construcción y al Grupo Salinas, que pretendía instalar una mina de oro y litio en 95 hectáreas del ejido Corcovada, municipio de Villa Hidalgo, San Luis Potosí.
La resolución se emitió luego de que la comunidad ejidal denunciara públicamente un intento de despojo, así como afectaciones ambientales derivadas de actividades previas no autorizadas. El colectivo Guardianes de la Sierra advirtió que el proyecto contemplaba también la extracción de plata y titanio, en un área total cercana a las 500 hectáreas de uso común. Además, los habitantes de Corcovada señalaron que, desde 2021, personas vinculadas al proyecto comenzaron a realizar pruebas en la tierra sin su consentimiento. “A quien se interponga, lo sacan del camino”, acusaron los ejidatarios.
De acuerdo con la Semarnat, el proyecto incumplió requisitos clave en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), entre ellos, la remoción no autorizada de vegetación forestal y el cambio de uso de suelo. Una inspección derivada de denuncias ciudadanas confirmó estas irregularidades, las cuales quedaron asentadas en el acta No. PFPA/30.1.2.1/3S.4/00242-2025. Asimismo, se detectaron omisiones e información falsa en los documentos entregados.
La negativa fue notificada a través del oficio 144.1.SDGPARN.-UGA.-DIRA.-0744/25, y en ella se advierte que la ejecución del proyecto podría poner en riesgo especies en peligro de extinción. La encargada del despacho de Semarnat en San Luis Potosí, Angélica Montañez Rivera, resolvió rechazar el trámite al considerar que la propuesta violaba disposiciones ambientales vigentes y representaba un riesgo para el entorno ecológico y la tenencia legal de la tierra ejidal.