San Luis Potosí enfrenta un panorama de alerta sanitaria ante el incremento de casos probables de sarampión. De acuerdo con cifras oficiales de la Asociación Mexicana de Vacunología, hasta el 2 de septiembre se han acumulado 117 casos sospechosos en la entidad, aunque únicamente se tiene un caso confirmado, registrado el pasado 21 de mayo.
Las autoridades de salud federal y estatal informaron que en San Luis Potosí no se han reportado defunciones por esta enfermedad. Sin embargo, el riesgo de contagio mantiene en alerta a la población, principalmente a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores que durante la pandemia no completaron su esquema de vacunación.
Desde la detección del primer caso en la entidad, las autoridades sanitarias han reforzado la vigilancia epidemiológica y desplegado campañas de vacunación para contener posibles brotes. A nivel nacional, el panorama es más complejo: se han contabilizado ocho mil 638 casos probables acumulados de sarampión, con 33 confirmados en las últimas 24 horas. Además, se han registrado 17 defunciones, 16 en Chihuahua y una en Sonora.