Región AltiplanoTitulares

Destacan trayectoria científica de Isabel Flores Rueda en el Premio Potosino 2025

Fue distinguida como ganadora en la categoría "Investigadora Joven" dentro del área de Ciencias Sociales y Humanidades

El Gobierno del Estado, a través del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT), anunció los resultados del Premio Potosino de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025, uno de los máximos reconocimientos a la labor científica en San Luis Potosí. En esta edición, la Dra. Isabel Cristina Flores Rueda fue distinguida como ganadora en la categoría «Investigadora Joven» dentro del área de Ciencias Sociales y Humanidades.

La investigadora, integrante de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, fue seleccionada tras un proceso de evaluación que incluyó la revisión detallada de su trayectoria, proyectos desarrollados y aportaciones académicas. El comité evaluador emitió sus dictámenes, los cuales fueron posteriormente ratificados por el Honorable Consejo Directivo de COPOCYT durante su Cuarta Sesión Ordinaria de 2025.

Consulta nuestra edición impresa: https://cutt.ly/nttjQ5nC

Desde el organismo estatal se destacó que la labor de la Dra. Flores Rueda refleja el compromiso de la comunidad científica potosina por impulsar el análisis social, la generación de conocimiento y la innovación como herramientas para el desarrollo. Su trabajo, señalaron, contribuye al fortalecimiento de la investigación en el estado y al posicionamiento de San Luis Potosí como un referente en la formación de nuevas generaciones de especialistas.

El Premio Potosino de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025 busca reconocer a investigadoras e investigadores que, con su esfuerzo, dedicación y resultados, aportan al avance científico y tecnológico de la entidad. En este contexto, la distinción otorgada a la Dra. Flores Rueda subraya la importancia de seguir promoviendo proyectos que impacten positivamente en las áreas de estudio social y humanística.

Con este reconocimiento, la UASLP suma un nuevo logro académico, mientras que la galardonada reafirma su papel como una de las jóvenes investigadoras más destacadas de la región.