“Nuestro campus está integrado al presupuesto general de la Universidad, por el momento estamos a la expectativa de cómo vamos a cerrar el año”, señaló Isaac Compeán Martínez, director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA), al referirse a la situación financiera que atraviesa la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
El funcionario explicó que, hasta ahora, no se ha recibido información concreta sobre los ajustes presupuestales que se aplicarán para el cierre de 2025, por lo que tanto la UAMRA como las demás entidades académicas se mantienen a la espera de las definiciones que tome la administración central. “El próximo jueves vamos a tener nuestra primera reunión para analizar el presupuesto del próximo año basado en resultados”, añadió Compeán Martínez.
La declaración se produce en un contexto marcado por la incertidumbre económica que enfrenta la UASLP debido al adeudo que mantiene Estado y Federación, lo que ha limitado la disponibilidad de recursos para la operación cotidiana de la institución. Al respecto, el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra ha advertido que, de no resolverse esta situación en las próximas semanas, podría generarse un escenario crítico hacia finales del año, al grado de no contar con recursos suficientes para cubrir prestaciones básicas de los trabajadores.
Entre los riesgos más serios, Zermeño subrayó la posibilidad de no poder garantizar el pago de aguinaldos, un hecho que afectaría directamente a miles de empleados universitarios y que, de concretarse, marcaría un precedente negativo en la historia de la institución. En cuanto a los montos, el rector precisó que el adeudo histórico asciende a 600 millones de pesos, de los cuales 180 millones corresponden al presente año.
[VIDEO] En riesgo aguinaldos de trabajadores de la UASLP por falta de dinero