Región AltiplanoTitulares

Exhiben violaciones a derechos humanos en los separos de Guadalcázar

La medida se tomó luego de acreditar deficiencias en la custodia, atención médica y condiciones de las celdas

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí (CEDH SLP) informó que, tras una supervisión en los separos preventivos del municipio de Guadalcázar, emitió la Recomendación 8/2025 al Ayuntamiento. La medida se tomó luego de acreditar diversas violaciones a los derechos humanos de las personas privadas de su libertad, incluyendo deficiencias en la custodia, atención médica y condiciones de las celdas. El organismo detectó que las autoridades omitieron la fundamentación y motivación necesaria en sus actos, afectando la legalidad y la integridad de los detenidos.

Durante la visita, la CEDH identificó que los separos municipales no garantizaban un trato digno a las personas privadas de su libertad, debido a instalaciones inadecuadas y la falta de protocolos claros para la atención de detenidos. También se detectó ausencia de personal médico disponible las 24 horas, así como certificaciones médicas deficientes. Estas fallas vulneran derechos esenciales como la seguridad, integridad personal y la dignidad de quienes se encuentran bajo custodia municipal.

Consulta nuestra edición impresa: https://cutt.ly/nttjQ5nC

Derivado de estos hallazgos, la CEDH recomendó al Ayuntamiento de Guadalcázar realizar gestiones presupuestales para mejorar las instalaciones y servicios de las celdas preventivas. Asimismo, sugirió implementar protocolos de atención específicos para personas en situación de vulnerabilidad, garantizar la disponibilidad de personal médico y establecer protocolos claros para certificación y atención de detenidos. También se solicitó dar vista de la recomendación al H. Cabildo para adoptar medidas administrativas y supervisión pertinentes.

Finalmente, la CEDH hizo un llamado a fortalecer la profesionalización continua del personal de seguridad pública municipal, especialmente en materia de derechos humanos y uso adecuado de la fuerza. El organismo refrendó su compromiso con la defensa, promoción y protección de los derechos humanos en todo el Estado. Además, se enfatizó el seguimiento puntual del cumplimiento de las recomendaciones emitidas, para garantizar que los separos municipales operen conforme a los estándares legales y respetando la dignidad de las personas.