La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) constató diversas irregularidades en los separos municipales de Villa de la Paz, donde se vulneraron derechos de personas privadas de su libertad. Entre las observaciones se detectó la omisión en el deber de custodia, la falta de procedimientos administrativos debidamente fundamentados y la ausencia de condiciones mínimas para garantizar su seguridad e integridad durante su estancia.
De acuerdo con la investigación realizada por personal de la Tercera Visitaduría del organismo, también se violó el derecho a la legalidad al omitir fundar y motivar los actos de autoridad; el derecho a la integridad personal por una inadecuada certificación médica de los detenidos; y el derecho al trato digno, debido a instalaciones deficientes y falta de servicios básicos en las celdas preventivas.

Tras documentar estas violaciones, la CEDH emitió la Recomendación 6/2025 al Ayuntamiento de Villa de la Paz, donde solicita realizar las gestiones presupuestales necesarias para mejorar las condiciones de operación y mantenimiento de las instalaciones. Asimismo, pide implementar protocolos de atención para personas detenidas, con enfoque en grupos vulnerables como migrantes, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, comunidad LGBTIQ+ y población indígena.
El organismo también recomendó garantizar la presencia de personal médico disponible las 24 horas del día, además de establecer protocolos claros para la certificación y tratamiento de personas aseguradas. La recomendación deberá notificarse a regidores y síndico del Cabildo para analizar, discutir y aprobar el presupuesto destinado a la modernización de las celdas preventivas, en un plazo máximo de seis meses. Finalmente, como garantía de no repetición, la CEDH exhortó a profesionalizar en materia de derechos humanos a los elementos de Seguridad Pública Municipal y a los jueces calificadores.






