SliderÚltimo minutoVida y Entretenimiento

¿Cuál es el síndrome del corazón roto?

Ocurre cuando se enfrenta estrés emocional

El síndrome del corazón roto se llama médicamente miocardiopatía de Takotsubo y ocurre cuando una persona atraviesa un estrés emocional o físico muy intenso (como la muerte de un ser querido, una ruptura amorosa, un accidente, incluso una buena noticia muy impactante).

Ese shock libera una cantidad enorme de hormonas del estrés, especialmente adrenalina, que afectan al corazón.

Lo curioso es que imita los síntomas de un infarto: dolor en el pecho, dificultad para respirar, palpitaciones.

Muchas veces los pacientes llegan a urgencias pensando que están teniendo un ataque cardíaco.

Pero a diferencia de un infarto, no hay arterias bloqueadas: lo que ocurre es que el corazón se debilita y cambia de forma por un tiempo (los ventrículos se dilatan, tomando una forma que en Japón recordaba a las vasijas takotsubo, de ahí el nombre).

La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, el corazón se recupera en días o semanas con tratamiento y reposo.

Aunque puede ser peligroso si no se diagnostica a tiempo.
Y aunque se da más en mujeres, en los hombres la mortalidad es el doble, en parte porque suelen llegar al hospital con cuadros más graves, tienden a tener más enfermedades cardíacas previas y muchas veces son diagnosticados más tarde.