Desde hace décadas, las telenovelas mexicanas se han consolidado como un pilar del entretenimiento en América Latina y otros rincones del mundo. Con tramas apasionantes, villanos inolvidables y protagonistas entrañables, estas producciones no solo marcaron época en la televisión nacional, sino que también rompieron fronteras y generaron audiencias millonarias en países tan lejanos como Rusia, Filipinas o Turquía.
A continuación, un repaso por algunas de las novelas mexicanas más exitosas de todos los tiempos.
Cuna de Lobos (1986)
Considerada una obra maestra del suspenso, esta telenovela protagonizada por Diana Bracho y María Rubio inmortalizó a Catalina Creel como una de las villanas más temidas de la televisión. Su trama llena de intriga, traiciones y ambición cambió el estándar de las telenovelas mexicanas y fue un éxito en varios países.
María la del Barrio (1995)
Protagonizada por Thalía, esta novela forma parte de la trilogía de las “Marías” (María Mercedes, Marimar, María la del Barrio), que la convirtieron en ícono mundial. La historia de la joven pobre que lucha contra la adversidad y el rechazo de la alta sociedad fue un fenómeno internacional traducido a más de 20 idiomas.
Rebelde (2004)
Más que una telenovela juvenil, Rebelde se convirtió en un fenómeno cultural. Su historia, centrada en un grupo de estudiantes de clase alta que forman una banda musical, dio origen al grupo RBD, que conquistó escenarios en América, Europa y Asia. Su impacto trascendió la pantalla chica para convertirse en un movimiento generacional.
La Usurpadora (1998)
Esta historia de gemelas intercambiadas —ambas interpretadas por Gabriela Spanic— mantuvo a millones de personas pegadas al televisor en más de 120 países. El dramatismo de sus giros argumentales y la dualidad entre la malvada Paola y la inocente Paulina la convirtieron en un clásico instantáneo.
Teresa (2010)
Protagonizada por Angelique Boyer, esta novela destacó por romper el molde de las protagonistas tradicionales. Teresa, una joven ambiciosa que usa su belleza e inteligencia para salir de la pobreza, fascinó al público por su complejidad moral y su final inesperado.