Las intensas lluvias que se han registrado en el estado de San Luis Potosí han dejado graves afectaciones a la población, con más de 2,000 personas damnificadas, cinco fallecidos y más de 100 viviendas severamente dañadas, informó Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Ordaz Flores explicó que las lluvias provocaron inundaciones en varias zonas del estado, afectando no solo las viviendas, sino también el patrimonio de miles de familias.
“Estamos hablando de aproximadamente más de 2,000 personas afectadas, tanto en sus bienes patrimoniales como en sus domicilios”, señaló el funcionario.
El impacto más lamentable fue la pérdida de vidas humanas. Cinco personas fallecieron tras ingresar a cuerpos de agua, desoyendo las advertencias de las autoridades.
“Tuvimos cinco personas fallecidas: dos en Tamuín, dos en Santa María del Río y una en Talajás. Estas personas murieron ahogadas, ya que ingresaron de forma irresponsable a cuerpos de agua, pese a las advertencias que se habían emitido”, indicó.
En Tamazunchale, una de las zonas más afectadas, al menos 100 viviendas resultaron con daños severos, dejando a más de 100 personas damnificadas y 33 personas fueron trasladadas a albergues.
“Las lluvias dañaron gravemente más de 100 casas en Tamazunchale, donde las familias perdieron prácticamente todo su patrimonio”, agregó.
Ordaz Flores destacó que, gracias a la pronta reacción de los cuerpos de emergencia, Protección Civil, Guardia Nacional, Sedena y las autoridades municipales, se evitó que la tragedia fuera aún mayor.
“Hubo una respuesta muy rápida y coordinada, lo que permitió reducir el impacto y proteger a más personas”, dijo.
Riesgo en presas y alerta por nuevas lluvias
Aunque actualmente los parajes turísticos se encuentran abiertos, las autoridades continúan monitoreando el nivel de las presas, especialmente la presa El Peaje, que se encuentra a su capacidad máxima y podría requerir desfogue en las próximas horas para evitar riesgos.
“Es probable que hoy tengamos que desfogar esta presa para prevenir emergencias, ya que a partir del miércoles se esperan nuevas lluvias en la capital”, advirtió el coordinador.
El resto de las presas del estado, según Protección Civil, se mantienen bajo control. Los niveles de las principales presas son:
• San José: 69.4%
• El Potosino: 47.5%
• Cañada del Lobo: 52.8%
• La Muñeca (Tierra Blanca): 81.6%
• La Lajilla: 105.5% (en proceso de desfogue)
• La Hiedra (Ciudad Valles): desfogue en curso
• El Realito: 79.4%