SliderÚltimo minutoVida y Entretenimiento

Para qué sirve el magnesio: propiedades y beneficios

Puede retrasar el envejecimiento

¿El magnesio puede desacelerar cómo envejecemos?

Sí, actúa sobre varios mecanismos que explican el deterioro con la edad, los mismos que afectan a humanos y animales», indica el doctor Sebastián La Rosa, que comparte en las plataformas digitales sus conocimientos sobre alimentación, longevidad, hábitos saludables y bienestar integral, en uno de sus últimas publicaciones.

El magnesio se ha puesto de moda tomarlo en suplementos para favorecer la recuperación de músculos y articulaciones e incluso para relajarse y conciliar el sueño con mayor facilidad.

No obstante también es posible que lo esté consumiendo y ni siquiera se haya percatado de ello porque existen muchos alimentos que sin ser tendencia, son fuentes tradicionales y ricos en este mineral.

Beneficios del magnesio para la salud
Fortalece los huesos, ayudando a la mineralización y prevención de osteoporosis.
Contribuye a la salud dental, al evitar la desmineralización y fortalecer el esmalte.
Mejora la función cerebral, apoyando la plasticidad, memoria y aprendizaje.
Favorece un descanso profundo, regulando neurotransmisores relajantes como el GABA.
Ayuda a la función muscular, permitiendo contracciones y relajaciones adecuadas, reduciendo calambres.
Regula la presión arterial, promoviendo la relajación de los vasos sanguíneos para salud cardiovascular.
Disminuye el estrés y mejora el estado de ánimo al regular neurotransmisores y el cortisol.
Impulsa el metabolismo energético, colaborando en la producción de ATP y reduciendo la fatiga.
Contribuye al equilibrio del azúcar en sangre, mejorando la sensibilidad a la insulina.
Posee efecto antiinflamatorio, ayudando a reducir la inflamación y el riesgo de enfermedades relacionadas.