Real de Catorce celebra y honra este cuatro de octubre a su Santo Patrono, San Francisco, figura mítica y leyenda. El Pueblo Mágico se colma de visitantes para admirar el rostro de piedra del poblado y conocer de cerca los mitos y leyendas de “San Francisco de Asís de Real de Catorce”, también conocido como “Panchito”.
Dicen los testigos que son innumerables los milagros que ha realizado “El Charrito”. Se cuenta que por las noches, Panchito recorría el pueblo para socorrer a los menos afortunados y separar a los borrachos en riña, y por ello las vestiduras del santo aparecían rasgadas y los huaraches gastados de tanto peregrinar.
Para recordar algo de nuestro hermano Francisco, la historia nos dice que vivió entre 1226-1182, nació dentro de un núcleo familiar de abolengo de la época y renunció a las riquezas.
El maestro ascendido San Francisco de Asís, dedicó su vida a cuidar de los enfermos y a los más pobres, se convirtió en un gran devoto de Dios.
Renunció completamente a las riquezas. Sentía un profundo amor por los animales a los cuales consideraba hermanos, apreciaba todo lo existente en el Universo, el sol, la luna y las estrellas, enseñaba a respetar el orden que creo Dios, era el amor personas.