Región AltiplanoSliderÚltimo minuto

San Francisco de Asís en Real de Catorce envuelto en misticismo y leyenda

narraciones locales dan cuenta de capacidades particulares de San Francisco que lo distinguen como una imagen milagrosa, tales como caminar y moverse en el mundo de los humanos

San Francisco de Asís de Real de Catorce es una imagen llena de misticismo y leyenda, que atrae cada año a miles de peregrinos que arriban al Pueblo Mágico para pagar mandas y agradecer al santo sus favores y gracia.

La magia y misticismo que envuelve al pueblo hace que cada fin de semana acudan devotos de diversos estados de la república como Zacatecas, Tamaulipas, CDMX, Nuevo León, Aguascalientes y turistas internacionales enamorados de su historia y tradiciones.

La tradición popular se mantiene más fuerte y poderosa que nunca, otorga a la imagen una personalidad específica, milagros e historias en torno al “San Francisco de Asís de Real de Catorce”, también conocido como “Panchito”.

Estas narraciones locales dan cuenta de capacidades particulares de San Francisco que lo distinguen como una imagen milagrosa, tales como caminar y moverse en el mundo de los humanos.

La historia nos dice que San Francisco vivió entre 1226-1182, y aunque nació en una familia de abolengo, renunció a las riquezas.

Dedicó su vida a cuidar de los enfermos y a los más pobres, se convirtió en un gran devoto de Dios. Renunció completamente a las riquezas. Sentía un profundo amor por los animales a los cuales consideraba hermanos, apreciaba todo lo existente en el Universo, el sol, la luna y las estrellas, enseñaba a respetar el orden que creó Dios, era el amor personificado.