Región AltiplanoTitularesÚltimo minuto

Sepultan al querido y reconocido Honorio Mendoza Coronado, fundador del Mariachi Mendoza 

El reconocido músico Don Honorio Mendoza Coronado, fundador del Mariachi Mendoza fue sepultado este martes bajo los acordes de sentidas canciones  de mariachi medio en el que destacó y honró por más de 60 años.

Tras la misa en la Iglesia de la Luz, se procedió al sepelio, en ambos eventos, se congregaron decenas de personas, entre familiares, amigos y admiradores del estimado Honorio Mendoza Coronado, quien en entrevistas recordaba su llegada a la Colonia República donde fue uno de los primeros habitantes, pues sólo estaba la tienda de Justino Rocha; sus hermanos entonces vivían en Filomeno Mata y Reforma.

Don Honorio señalaba que siempre habia vivido de la música, por lo que logró permanecer en Matehuala, mientras que  algunos de sus amigos y familiares tuvieron que emigrar.

Entre ellos, mencionaba a Gonzalo Mendoza, en Ciudad Juárez; Lalo, en Monterrey; primo Lalo Mendoza, en San Antonio, Texas, y Saúl Mendoza, del grupo “Los Alegres Potosinos”, en Dallas, Texas.

LARGA CARRERA MUSICAL

En una larga carrera musical, el Mariachi Hermanos Mendoza actuó en la ciudad de San Luis Potosí, Reynosa, Monterrey, Santa Catarina, Saltillo, Buena Vista (por Linares), Zacatecas y Montemorelos, Nuevo León, entre otras ciudades.

De los artistas a los que acompañó , recordaba a Lalo González “Piporro”, Miguel Aceves Mejía, y Las Jilguerillas, en el rodeo de Cedral, S. L. P., entre otros. 

El músico platicaba que  “Tampico Hermoso”, fue una de las primeras canciones que aprendió a tocar, también “Vuela paloma”, “El violincito” y “El mariachi loco”.

Vestía elegante traje de mariachi, que había mandado hacer con Manuel alias “Faroles”, ya fallecido, en un negocio localizado en Juárez y Jaime Nunó.

Don Honorio Mendoza recordaba que el Mariachi Hermanos Mendoza participó en varias escenas de la película “La Mexicana”, filmada en el 2001 en Real de Catorce, S. L. P., estelarizada por Julia Roberts y Brad Pritt. La película fue dirigida por Gore Verbinski.

Contaba que recibieron un pago de $8,000.00 y con ellos compró una puerta que estaba de moda y quedó como recuerdo de esa película.

Actualmente el mariachi se compone por José Mendoza (trompeta), Pedro Mendoza (trompeta), Raúl Estrada (guitarrón), su nieto Ángel Mendoza (vigüela), Darío Soria (guitarra), Alfredo (vigüela), su nieta Eva Mendoza (violín) y Carlos Mendoza (violín). En algunas ocasiones se hacen acompañar por acordeonistas.

Del Mariachi Hermanos Mendoza han surgido otros mariachis y grupos musicales como el Nuevo Mariachi Mendoza.

Hoy, el cielo está de fiesta con la maravillosa música de Don Honorio Mendoza, quien dejó huella y fue ampliamente reconocido y querido en Matehuala.