SliderÚltimo minutoVida y Entretenimiento

Un hogar limpio y fresco sinónimo de salud y bienestar

Es vital prevenir la acumulación de polvo para evitar qlergenos

Un hogar limpio y fresco no solo es sinónimo de orden y estética, sino también de salud y bienestar para quienes lo habitan. La higiene en el entorno doméstico ayuda a prevenir la acumulación de polvo, bacterias y alérgenos que pueden afectar la salud respiratoria, especialmente en niños y personas con padecimientos crónicos.

Para mantener un espacio saludable, especialistas en limpieza recomiendan establecer una rutina diaria de tareas básicas como barrer, trapear y ventilar cada habitación. La entrada de aire fresco ayuda a reducir la humedad y evitar la proliferación de moho, además de renovar el ambiente.

Otra estrategia efectiva es el uso de productos de limpieza naturales, como vinagre, bicarbonato de sodio o jugo de limón, que eliminan suciedad y neutralizan olores sin dañar el medio ambiente. Complementar con plantas de interior como la lengua de suegra o el lirio de paz, contribuye a purificar el aire y aportar un toque decorativo.

Asimismo, mantener los espacios libres de objetos innecesarios facilita la limpieza y crea un entorno más relajante. La organización de clósets, la limpieza profunda de tapicerías y el cuidado de alfombras deben formar parte de una rutina mensual para garantizar un ambiente agradable y seguro.

Un hogar ordenado y ventilado no solo proyecta una buena imagen, sino que influye directamente en el estado de ánimo, la concentración y el descanso de quienes lo habitan. La constancia en la limpieza es, en definitiva, una inversión en calidad de vida.