Este lunes se estrenó el tan esperado Tiny Desk Concert de 31 Minutos, grabado en las instalaciones de la National Public Radio (NPR) de Estados Unidos, donde el famoso noticiero de títeres chileno sorprendió con un show lleno de humor, música y sutiles referencias políticas, entre ellas, a las políticas migratorias de Donald Trump.
En el marco del Mes de la Herencia Hispana, el episodio especial de poco más de 20 minutos combinó sátira, crítica social y guiños culturales que no pasaron desapercibidos para los espectadores. El concierto contó con la presencia de los personajes más icónicos del programa: Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Patana, Juanín Juan Harry, Mario Hugo y Guaripolo, acompañados por una banda conformada por Pedropiedra, Felipe y Pablo Ilabaca, “Toño” Corvalán, Marcelo Wilson y Jani Dueñas.
El Tiny Desk arrancó con temas representativos como “Equilibrio espiritual” y “Baila sin cesar”. Sin embargo, no tardaron en lanzar la primera indirecta al gobierno estadounidense: “Esta es la primera vez en Washington de 31 Minutos, que es exactamente el tiempo en que expiran nuestras visas de trabajo”, dijo Tulio Triviño, en una clara alusión al debate migratorio en Estados Unidos.
Más adelante, con la canción “Objeción denegada”, el mensaje se volvió aún más evidente con frases como: “Alza la mano si tú eres inocente, alza la mano si tú eres legal”. Durante el show también apareció un títere en forma de cocodrilo, caracterización que hizo alusión al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Bodoque lo presentó con ironía como “un amable señor que se quiere asegurar de que volvamos sanos y salvos a casa”.
El espectáculo continuó con “Calurosa Navidad”, una referencia a Chile, país natal del programa, y cerró con clásicos como “Mi muñeca me habló” y “Arwrarwrirwrarwro”, dejando a la audiencia entre risas, nostalgia y reflexión.