Vida y Entretenimiento

Actividades para mantener ejercitado el cerebro

Estos hábitos ayudan a potenciar la memoria, la creatividad, la toma de decisiones y el manejo del estrés

El cerebro humano es una de las estructuras más complejas y asombrosas de la naturaleza: contiene aproximadamente 86 mil millones de neuronas, toma en promedio dos mil 160 decisiones cada día y genera alrededor de 48 pensamientos por minuto. Sin embargo, todo este potencial depende en gran medida del nivel y tipo de estrés que cada persona maneje, así como de los problemas y decisiones a los que se enfrenta diariamente.

Así lo explicó un especialista y académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien subrayó la importancia de mantener el cerebro “en forma” para asegurar su correcto funcionamiento y un mejor rendimiento cognitivo.

Para lograrlo, el experto recomendó realizar actividades sencillas pero efectivas para ejercitar el cerebro: leer con frecuencia para estimular la mente y ampliar el vocabulario; practicar ejercicio físico de 20 a 25 minutos al día para oxigenar el cerebro; romper rutinas haciendo algo nuevo al menos una vez al mes para fomentar la plasticidad neuronal; dormir más de seis horas diarias para permitir la regeneración celular; y mantener una alimentación equilibrada, privilegiando las proteínas que favorecen la actividad cerebral.

El especialista enfatizó que estos hábitos ayudan a potenciar la memoria, la creatividad, la toma de decisiones y el manejo del estrés, factores determinantes para mantener una mente sana y activa a lo largo de la vida.