Vida y Entretenimiento

Adolescentes ya pueden ser parte del metaverso

La tecnología de Meta planea rebajar pronto la edad de acceso a su aplicación del metaverso, Horinzon Worlds, de los 18 a los 13 años, según informo The Wall Street Journal

El WSJ cita una carta interna del vicepresidente de Horizon, Gabriel Aul, que atribuye el “éxito” de Meta a “servir a ese grupo de edad, primero y por encima de todo”, y señala que sus rivales lo están haciendo mejor.

La apuesta por los adolescentes para impulsar el metaverso, contrasta con la problemática experiencia de Meta con el público joven en otras aplicaciones, como Instagram.

Uno de los mayores problemas parece ser que los usuarios no encuentran motivación para volver al juego pese a tener los casos de realidad virtual Quest, ya que no acaba de formarse una comunidad allí.

En este sentido, sus ambiciones pasan por incrementar la “tasa de retención” (los jugadores que vuelven a jugar al mes siguiente) del 11% registrado en enero hasta un 20%.

Meta gastó 15,900 millones de dólares en 2022 en Reality Labs, su división que desarrolla dispositivos y software para el metaverso, y según sus cuentas anuales tuvo unas pérdidas de 13,700 millones.