En un país donde la obesidad y las enfermedades crónicas van en aumento, entender las etiquetas de los alimentos es crucial para tomar decisiones informadas sobre nuestra dieta. Sin embargo, muchos consumidores se sienten confundidos ante la cantidad de información que aparece en los empaques. ¡No te preocupes! Aquí te explicamos cómo descifrar las etiquetas y proteger tu salud.
¿Qué significan los sellos negros?
Los sellos de advertencia en forma de octágono negro son la clave para identificar los productos que contienen exceso de nutrimentos críticos:
- Exceso de calorías: Indica que el producto aporta una cantidad elevada de energía, lo que puede contribuir al aumento de peso.
- Exceso de azúcares: Señala que el producto contiene una cantidad excesiva de azúcares añadidos, relacionados con caries, diabetes y enfermedades cardíacas.
- Exceso de grasas saturadas y grasas trans: Advierte sobre la presencia de grasas dañinas que elevan el colesterol y aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Exceso de sodio: Indica que el producto contiene una cantidad elevada de sal, lo que puede elevar la presión arterial.
Más allá de los sellos:
Además de los sellos, la etiqueta incluye información valiosa:
- Tabla nutrimental: Detalla la cantidad de calorías, grasas, carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales.
- Lista de ingredientes: Enumera los ingredientes en orden descendente, lo que permite identificar alérgenos y evitar ingredientes no deseados.
¿Cómo afecta esto a tu salud?
El consumo excesivo de calorías, azúcares, grasas y sodio puede tener graves consecuencias para la salud:
- Aumento de peso y obesidad
- Diabetes tipo 2
- Enfermedades cardíacas
- Accidentes cerebrovasculares
- caries dentales.
¿Qué es la tabla nutrimental?
La tabla nutrimental es un desglose detallado de los nutrientes presentes en un alimento o bebida preenvasada. Su objetivo principal es proporcionar información clara y precisa sobre el valor nutricional del producto, permitiendo a los consumidores tomar decisiones informadas sobre su dieta.
Elementos clave de la tabla nutrimental:
- Tamaño de la porción:
- Indica la cantidad de alimento a la que se refieren los valores nutricionales presentados en la tabla.
- Es fundamental prestar atención al tamaño de la porción, ya que el consumo de una cantidad mayor o menor afectará la ingesta de nutrientes.
- Calorías:
- Muestra la cantidad de energía que aporta una porción del alimento.
- Es importante considerar las calorías totales del producto, especialmente si se consume más de una porción.
- Nutrientes principales:
- Grasas totales, grasas saturadas, grasas trans: Indican la cantidad de diferentes tipos de grasas presentes en el alimento.
- Colesterol: Muestra la cantidad de colesterol presente en el alimento.
- Sodio: Indica la cantidad de sal presente en el alimento.
- Carbohidratos totales, fibra dietética, azúcares: Desglosan los diferentes tipos de carbohidratos presentes en el alimento.
- Proteínas: Muestra la cantidad de proteínas presentes en el alimento.
- Vitaminas y minerales:
- Algunas tablas nutrimentales también incluyen información sobre el contenido de vitaminas y minerales, como calcio, hierro, vitamina A y vitamina C.
- Porcentaje de valor diario (%VD):
- Indica el porcentaje de la cantidad diaria recomendada de cada nutriente que aporta una porción del alimento.
- El %VD se basa en una dieta de 2,000 calorías y puede variar según las necesidades individuales.
¿Cómo interpretar la tabla nutrimental?
- Compara: Compara las tablas nutrimentales de diferentes productos para elegir opciones más saludables.
- Presta atención al tamaño de la porción: Asegúrate de que la porción que consumes coincida con el tamaño de la porción indicado en la tabla.
- Limita los nutrientes no saludables: Reduce el consumo de alimentos con altos niveles de grasas saturadas, grasas trans, colesterol, sodio y azúcares añadidos.
- Prioriza los nutrientes beneficiosos: Elige alimentos con altos niveles de fibra dietética, vitaminas y minerales.
- Utiliza el %VD como guía: Elige alimentos con un %VD bajo en nutrientes no saludables y un %VD alto en nutrientes beneficiosos.
Importancia de la tabla nutrimental:
La tabla nutrimental es una herramienta valiosa para:
- Tomar decisiones alimentarias informadas.
- Controlar la ingesta de calorías y nutrientes.
- Mantener una dieta equilibrada y saludable.
- Prevenir enfermedades relacionadas con la dieta.
Recomendaciones para una compra inteligente:
- Prioriza los productos con menos sellos de advertencia.
- Compara las tablas nutrimentales de diferentes marcas.
- Lee detenidamente la lista de ingredientes.
- El etiquetado frontal es una herramienta para tomar decisiones más saludables, ya que permite identificar de manera rápida y sencilla los nutrimentos críticos en los alimentos y bebidas preenvasados.
¡Tu salud está en tus manos!
Al aprender a interpretar las etiquetas de los alimentos, puedes tomar el control de tu dieta y proteger tu bienestar. ¡No te dejes engañar por la publicidad y elige sabiamente!