El betabel es conocido en otros países como remolacha es una raíz rica en vitamina C, betalaína, carotenoides y flavoniodes, antioxidantes que combaten el exceso de radicales libres en el organismo, evitando los daños de las células y ayudando a prevenir el surgimiento de cáncer y algunas enfermedades crónicas.
Consumir jugo de betabel todos los días aumenta tu resistencia a la hora de hacer ejercicio; es decir, realizar 30 minutos extras de bicicleta o corres una hora más a la semana, ayudado así a controlar la presión arterial.
Efecto que puede deberse a la concentración de nitratos; un dilatador natural de los vasos sanguíneos.
Los principales beneficios del betabel para la salud podrían ser:
-Disminuir la presión arterial, pues contiene nitratos que ayudan a relajar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación sanguínea.
-Mejorar el rendimiento del entrenamiento, debido a que al relajar los vasos sanguíneos, permite que lleguen mayor cantidad de nutrientes a los músculos.
– Fortalecer el sistema inmunitario, pues contiene vitamina C y A y zinc, compuestos que aumentan la producción de las células de defensa del organismo.
– Prevenir y combatir la anemia, por contener hierro, vitaminas del complejo B y vitamina C.
– Mantener la salud muscular: pues contiene potasio y calcio, que son importantes para mantener saludables las fibras musculares.
-Proteger el sistema nervioso, por ser rica en vitaminas B1 y B2.
-Prevenir el envejecimiento precoz, pues contiene elevados niveles de vitamina C, A y betalaínas, que funcionan como potentes antioxidantes y ayudan a proteger las células del daño oxidativo causado por los radicales libres;
-Controlar el colesterol y proteger el corazón, por su contenido de antioxidantes y elevado aporte de fibras, principalmente celulosa, que ayudan a reducir la absorción de colesterol en el intestino.
-Prevenir el cáncer, debido a que no solo contiene vitamina C y A, sino también es rica en otro antioxidante llamado betalaína, estos componentes evitan el daño que causan los radicales libres a las células y poseen propiedades antiinflamatorias. Asimismo, también proporcionan un efecto antiproliferativo en las células de ciertos tipos de cáncer como es el de mama, hígado, colon y vejiga.
-Mantener la salud de los ojos y previene las cataratas, pues contiene vitamina A, que es importante para mantener la salud ocular.
-Prevenir problemas en el hígado, debido a que sus antioxidantes evitan el daño oxidativo de las células hepáticas, pudiendo ser beneficiosa en el caso de hepatitis tóxicas, cáncer de hígado y para evitar la acumulación de grasa en el hígado.
-Además de esto, la remolacha podría ayudar a mantener la salud del cerebro, debido a que mejora el flujo de sangre en el cerebro y disminuye el riesgo de que la función cognitiva se vea afectada.
– Es depurativo
Incrementa la eliminación de líquidos, debido a que mejora la actividad renal. En otras palabras es un diurético natural el cual evita la hinchazón.