El limón se ha ganado el reconocimiento del rey de usos y beneficios, no solo aplica en nuestra salud sino también en labores del hogar y al cuidado de tu jardín o plantas que tengas dentro de casa. En este artículo te diremos como puedes utilizar la cascara de limón para el cuidado de las plantas y que estas siempre estén hermosas.
Gracias a su cantidad de nitrógeno, fósforo y potasio, las cáscaras de los limones ofrecen nutrientes a las plantas del huerto que enriquecerán la composta y si a eso le sumas que tiene un buen olor, la pila de composta será mucho más amigable para tu casa.
Lo único que tienes que hacer es enterrar las cáscaras de limón junto con todos los desechos orgánicos en la composta, enterrar con tierra y remover regularmente. Si cortas en trozos las cáscaras, éstas se volverán más rápido en los polvos con nutrientes para agregar a tus plantas.
- – Aleja los insectos.
- – Eleva el pH.
- – Evita infestaciones.
Es así como puedes utilizar el limón en tus plantas.
1. Pesticida
El limón pertenece a los llamados pesticidas botánicos ya que su jugo al igual que el ajo son tóxicos para los mosquitos o pulgones que invaden las plantas.
Aprende a hacer un insecticida casero
Necesitarás:
Ralladura de la cáscara de dos limones
1 litro de agua
Que debes hacer:
Coloca la ralladura de los limones en el agua. Ahora hierve la mezcla por 5 minutos y retira del fuego. Una vez frío agrega una cucharada de jabón en polvo. Agita y deja reposar por 10 minutos para luego colar. Rocía sobre la planta infectada, especialmente debajo de las hojas durante la tarde.
2. Repelente y abono
Coloca sobre la tierra de tu planta la cáscara de uno o dos limones y deja trabajar. Su olor y acidez además ahuyentar, nutrirá.
3. Eliminar la mala hierba
Extrae el jugo de un limón y mezcla a partes iguales con vinagre blanco. Revuelve con 250 ml de agua y rocía sobre la mala hierba. Al paso del tiempo verás que se irán secando poco a poco.