La serie biográfica Chespirito: sin querer queriendo ha roto récords de audiencia en México y América Latina, posicionándose como la producción latinoamericana más exitosa en la historia de HBO Max y alcanzando el puesto número uno en la plataforma.
En su primer mes de lanzamiento, la historia sobre la vida y legado de Roberto Gómez Bolaños se ubicó entre los cinco títulos más vistos a nivel global, consolidándose como un homenaje que trasciende generaciones. Actualmente, los ocho episodios ya están disponibles para maratonear en familia.
Esta ambiciosa producción requirió seis años de investigación y recopiló cientos de entrevistas con familiares, amigos y colegas de Gómez Bolaños. Entre sus elementos destacan objetos originales como la mítica máquina de escribir del creador, bocetos y vestuarios auténticos, que enriquecen la narrativa y acercan al público a la esencia del icónico comediante.
Para darle vida a esta historia, participaron más de 500 personas en 31 locaciones de México, incluyendo la Ciudad de México, Querétaro y Acapulco, además de la construcción de un set especial para recrear espacios emblemáticos como la vecindad de El Chavo del 8. El rodaje se extendió por más de 50 días y contó con 82 personajes representados, 2,200 extras, 8,000 piezas de vestuario, 198 autos de época y más de 1,400 horas de postproducción.
La serie revive la nostalgia de millones de personas que crecieron con personajes entrañables como El Chavo, El Chapulín Colorado y El Doctor Chapatín, al tiempo que abre la puerta para que nuevas generaciones descubran el genio de Chespirito.