Vida y Entretenimiento

Cinco películas para recordar a David Lynch

David Lynch, reconocido director que marcó un antes y un después en el cine independiente de Estados Unidos desde la década de 1980, falleció a los 78 años tras luchar contra un enfisema pulmonar diagnosticado en agosto pasado. El cineasta, conocido por su estilo único y surrealista, dejó un legado inigualable a lo largo de sus 50 años de carrera.

5. Terciopelo azul
Un misterio perturbador donde Jeffrey Beaumont, un joven que regresa a su ciudad natal, encuentra una oreja humana. Su investigación lo lleva a descubrir un oscuro mundo relacionado con Dorothy Vallens, una cantante de club nocturno, y Frank Booth, un criminal violento.

4. Carretera perdida
Fred Madison, un músico de jazz, comienza a recibir cintas de video misteriosas que lo muestran a él y a su esposa Renée dentro de su propia casa. La última cinta revela una escena aterradora: Fred junto al cadáver de su esposa.

3. El enigma de Twin Peaks
Esta emblemática serie de televisión creada junto a Mark Frost sigue la investigación del agente del FBI, Dale Cooper, sobre el asesinato de Laura Palmer en el pequeño pueblo de Twin Peaks. Bajo la superficie tranquila de la comunidad, se esconden oscuros secretos y elementos sobrenaturales.

2. El hombre elefante (1980)
Basada en hechos reales, esta película cuenta la historia de Joseph Merrick, un hombre con una severa deformidad que vive como atracción de feria en el Londres victoriano. El Dr. Treves, intrigado por su condición, descubre que Merrick posee una sensibilidad y humanidad inesperadas.

1. Mulholland Drive (2001)
Una obra maestra del surrealismo cinematográfico, donde la aspirante a actriz Betty Elms y una misteriosa mujer con amnesia emprenden un viaje lleno de enigmas en Los Ángeles. Mientras tanto, un director de cine enfrenta oscuros desafíos durante el casting de su película.

David Lynch será recordado por su habilidad para explorar los rincones más profundos y extraños de la condición humana, dejando un impacto imborrable en la historia del cine.