Vida y Entretenimiento

¿Cómo duermen los peces?

Seguro que alguna vez te has preguntado cómo duermen los peces y no es de extrañar, sobre todo si tenemos en cuenta que aparentemente tienen una actividad constante dentro del agua. Sin embargo, como ser vivo, necesita un momento para descansar. Entonces, ¿cómo lo hace? En este post te lo explicamos. ¡Te sorprenderás con la respuesta!

Cabe destacar que hay veces en que los peces dejan de nadar, como si entraran en una fase de letargo. De ahí que muchos piensen que aprovechan dicho lapso de tiempo para descansar. Sin embargo, la realidad es que en función del tipo de pez, estos utilizan una estrategia diferente para descansar.

Por lo general, los peces duermen sin cerrar los párpados, más que nada porque carecen de ellos. Por el contrario, disponen de una membrana transparente en sus globos oculares que impide que entre demasiada luz cuando tratan de descansar.

Una señal que también demuestra que un pez está durmiendo es que pone una de sus aletas en el fondo a modo de ancla, evitando así que la corriente lo arrastre mientras duerme, como haría en su hábitat natural. Otros, por el contrario, se dejan caer por completo hasta el fondo, donde incluso pueden enterrarse.

Ahora que tienes una idea más detallada sobre cómo duermen los peces, te contamos la forma en que descansan si viven en un acuario, cuánto duermen y otras maneras que tienen para reponer energía.

¿Cuánto suelen dormir los peces?

Teniendo en cuenta cómo duermen los peces, es decir, de día o de noche indistintamente según la especie a la que pertenezcan, cabe matizar que la duración de su descanso puede ser de horas, como es el caso del pez cebra, para el que incluso se hizo un estudio con el que se trató de explicar la ciencia del sueño aplicada a diferentes especies de animales, incluido el ser humano.

Diferentes formas de dormir según el tipo de pez

Como ya avanzamos, cada especie de pez tiene una estrategia diferente para descansar, como el típico caso de aquellos que se quedan quietos.

Pese a ello, hay determinados peces, independientemente del hábitat en que vivan, que recurren a técnicas más llamativas, como es el caso del pez loro, que forma una especie de burbuja a su alrededor a partir de una mucosa que segrega desde su propia cabeza para mantenerse protegido; o del pez roncador, que cuando duerme hace ruido para alejar a posibles depredadores.

Y sí, también hay especies de peces que nunca duermen. Suelen ser aquellas que viven en los grandes océanos. Es el caso de los tiburones, que no dejan de moverse. Otros, por el contrario, no duermen porque no lo necesitan, tal y como afirman ciertos expertos. Un claro ejemplo de ello es el pez ciego, que habita en las cuevas que se encuentran en las profundidades del mar. Al no captar ningún tipo de estímulo visual, no necesita procesarlo y por ende no hace falta que descanse.

Como has podido observar, la gran mayoría de peces duermen aunque lo hagan de diferentes formas según la especie a la que pertenezcan y a los factores ambientales que se encuentren.