SliderVida y Entretenimiento

Encuentran dos crías de iguana rosada en la Isla Galápagos

La iguana rosada tiene una población estimada de menos de 200 individuos adultos

Durante una reciente expedición científica al volcán Wolf, en la isla Isabela de las Islas Galápagos, fueron encontradas dos crías de iguana rosada (Conolophus marthae), una especie endémica y considerada en peligro crítico de extinción.

La expedición, integrada por científicos de la organización conservacionista Galápagos Conservancy y guardaparques del Parque Nacional Galápagos, realizó un monitoreo sistemático de esta especie en el único lugar del mundo donde habita: las laderas del volcán Wolf, una de las zonas más remotas e inaccesibles del archipiélago.

Descubierta en 1986 y formalmente descrita en 2009, la iguana rosada tiene una población estimada de menos de 200 individuos adultos, lo que la convierte en una de las especies más vulnerables del ecosistema de Galápagos.

El archipiélago de las Galápagos, formado por trece islas volcánicas ubicadas a aproximadamente mil kilómetros al oeste de las costas de Ecuador, es reconocido mundialmente por ser una de las reservas marinas mejor conservadas y por haber inspirado al naturalista Charles Darwin en la formulación de su teoría de la evolución y selección natural en el siglo XIX.