México se mantiene como un destino clave para la cirugía estética, atrayendo a pacientes internacionales con precios hasta un 70% menores que en Estados Unidos. Sin embargo, el costo de un procedimiento puede variar hasta un 50% dentro del territorio nacional, dependiendo de la ciudad. Estos rangos son promedios orientativos calculados a partir de tarifas reportadas en plataformas especializadas en salud y clínicas certificadas.
Rangos de precios nacionales
Para 2025, los procedimientos más populares tienen los siguientes rangos de precio en pesos mexicanos (MXN):
- Aumento de senos: $60,000 – $120,000 MXN
- Liposucción: $50,000 – $100,000 MXN
- Rinoplastia: $40,000 – $80,000 MXN
- Abdominoplastia: $80,000 – $150,000 MXN
La geografía del costo: alto prestigio vs. competencia
El precio está fuertemente ligado a la ubicación y al prestigio del cirujano. Las ciudades más grandes y las zonas turísticas concentran los costos más altos.
- Zonas más caras: La Ciudad de México (CDMX) y Cancún registran los promedios más altos. En la capital, una lipoescultura puede promediar $77,450 MXN, ya que los costos de operación y el renombre de los especialistas son mayores.
- Zonas competitivas: Ciudades como Tijuana y la zona metropolitana de Guadalajara (Zapopan) ofrecen precios más accesibles. Tijuana, por su enfoque en el turismo médico, ofrece paquetes competitivos. En otras urbes, como Monterrey, es posible encontrar precios de entrada para una liposucción desde $35,000 MXN, aunque el rango máximo es muy amplio.
Consideraciones finales
Es fundamental que el paciente opte por cirujanos certificados y cuente con un presupuesto adicional de $10,000 a $50,000 MXN para gastos postoperatorios como medicamentos, fajas y drenajes linfáticos.