SliderVida y Entretenimiento

¡Cuidado! Bacterias del calor acaban con los alimentos

Las altas temperaturas que azotan nuestra región no solo nos invitan a buscar refugio del sol, sino que también crean un ambiente propicio para el rápido crecimiento de bacterias en nuestros alimentos. Expertos en seguridad alimentaria hacen un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones en la manipulación, cocción y almacenamiento de nuestros víveres, evitando así posibles enfermedades gastrointestinales.

El calor acelera el metabolismo de las bacterias, permitiéndoles multiplicarse a velocidades alarmantes. La denominada «zona de peligro», que oscila entre los 5°C y 60°C (40°F y 140°F), se convierte en un caldo de cultivo ideal para microorganismos dañinos que pueden contaminar nuestros platillos y generar serios problemas de salud.

Recomendaciones Clave

  • Refrigeración sin Demora: Los alimentos perecederos, como carnes, lácteos, huevos y sobras de comida, deben refrigerarse inmediatamente después de su compra o preparación. No permita que permanezcan a temperatura ambiente por más de dos horas, o una hora si el termómetro supera los 32°C (90°F).
  • Cocción Completa: Asegúrese de que los alimentos, especialmente carnes, aves y pescados, alcancen las temperaturas internas seguras durante la cocción. Utilice un termómetro de cocina para verificar que el calor haya eliminado cualquier bacteria presente.
  • Higiene Rigurosa: Lave sus manos con agua y jabón antes y después de manipular alimentos. Limpie a fondo las superficies de trabajo, tablas de cortar y utensilios para evitar la contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocidos.
  • Separación Inteligente: Utilice tablas de cortar y utensilios diferentes para carnes crudas, aves, mariscos y otros alimentos. Esto previene la transferencia de bacterias dañinas a alimentos que no se cocinarán.
  • Descongelación Segura: Nunca descongele alimentos a temperatura ambiente. Lo más seguro es hacerlo en el refrigerador, en el microondas (si se van a cocinar inmediatamente después) o sumergiéndolos en agua fría dentro de un recipiente hermético.
  • Olfato y Vista como Aliados: Si un alimento tiene un olor, color o textura extraña, deséchalo. No arriesgue su salud consumiendo productos dudosos.