En los años 40 se les conoció como «veinteras» por cobrar veinte centavos por pieza ¿pieza de pan? No, de baile, ese era su oficio, bailar con los caballeros en los numerosos cabarés de la ciudad como el que aparece en la foto «La Rata Muerta» situado en aquél entonces por los rumbos de las Vizcaínas.
Cuando la canción terminaba, era común escuchar «se te acabó el veinte». Para 1948 «las veinteras» subieron su cuota a $0.25, y en 1949 a $0.50.
Luego los dueños de los cabarés emplearon fichas para que las «veinteras» no manejaran el efectivo y su nombre cambió a «ficheras».
Se dejó de escuchar la frase «Se te acabó el veinte» en México, hasta que llegaron los teléfonos públicos que requerían para el enlace de llamadas veinte centavos y surgió así una frase hermana, ¿te cayó el veinte?
Fragmento de la conferencia que se llevó a cabo en el Salón Bombay en 2014 con el cronista David Contreras.
Para leer más: «Sitios de rompe y rasga en la ciudad de México» Armando Jiménez.