SliderVida y Entretenimiento

Desarrollan prometedor medicamento en la lucha contra la gonorrea

En un contexto alarmante de creciente resistencia a los antibióticos, un nuevo tratamiento podría marcar un antes y un después en la lucha contra la gonorrea. Se trata de la Gepotidacina, un antibiótico oral experimental que ha demostrado ser altamente eficaz frente a cepas multirresistentes de esta infección de transmisión sexual.

El hallazgo, publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases, es resultado de un estudio clínico internacional coordinado por la farmacéutica GSK, en colaboración con instituciones médicas de Europa y Estados Unidos. La investigación evaluó a más de 600 pacientes con gonorrea urogenital, y una sola dosis oral de Gepotidacina eliminó la infección en más del 95% de los casos.

La Organización Mundial de la Salud ha alertado sobre el avance de la llamada “supergonorrea”, una cepa resistente a todos los tratamientos convencionales, incluyendo penicilina, ciprofloxacino y ceftriaxona. Esta situación convierte una infección históricamente curable en un desafío urgente para la salud pública global.

La Gepotidacina actúa inhibiendo una enzima bacteriana distinta a las atacadas por los antibióticos actuales, lo que le permite evadir los mecanismos de resistencia ya establecidos. Además, su formato oral facilita su distribución y uso ambulatorio.

Aunque el avance es prometedor, expertos advierten que la solución no puede depender solo de nuevos medicamentos. La educación sexual, la detección temprana y la prevención siguen siendo pilares fundamentales para contener la expansión de infecciones.

Si recibe aprobación regulatoria, Gepotidacina podría convertirse en el primer antibiótico nuevo para gonorrea en más de tres décadas. Un logro científico que, más allá de su innovación médica, nos recuerda la importancia de invertir en investigación y salud sexual integral.