Vida y Entretenimiento

Descubren nido de avispas con radiación en antigua planta nuclear

Contaba con niveles de radiación diez veces superiores a los permitidos por las regulaciones federales

Un nido de avispas expuesto a altos niveles de radiación fue hallado este mes en el Sitio del Río Savannah (SRS), una instalación del gobierno de Estados Unidos ubicada en Carolina del Sur, según reveló un informe del Departamento de Energía (DOE).

De acuerdo con el reporte, trabajadores del SRS encontraron el avispero en un poste cercano a los tanques que almacenan residuos nucleares líquidos, con niveles de radiación diez veces superiores a los permitidos por las regulaciones federales.

El nido fue retirado tras ser rociado con insecticida y se gestionó como residuo radiactivo, ya que se consideró contaminación “heredada in situ”, derivada de la época en la que la planta operaba a plena capacidad para producir materiales usados en armas nucleares, en la década de 1950.

Actualmente, el Sitio del Río Savannah, situado cerca de la frontera entre Carolina del Sur y Georgia, emplea a unas 10,000 personas dedicadas a labores de limpieza ambiental, gestión de materiales nucleares y actividades de investigación, sin que ninguno de sus reactores esté en funcionamiento.

El DOE aseguró que la radiación hallada en el nido no implica una pérdida de control de la contaminación en la instalación nuclear y explicó que el reporte se retrasó debido a una revisión de incidentes previos de contaminación en fauna silvestre.