Vida y Entretenimiento

Aprende a eliminar los ácaros y mantener limpio tu colchón

Mantener esta rutina de limpieza ayuda a mejorar la higiene del hogar y la calidad del descanso

Los ácaros del polvo son organismos microscópicos invisibles al ojo humano, pero muy comunes en la mayoría de los hogares. Se alimentan de restos de piel muerta y encuentran en los colchones un ambiente ideal para reproducirse: oscuridad, calor y humedad. A largo plazo, su presencia puede provocar alergias, problemas respiratorios, irritaciones en la piel e incluso cansancio al dormir, ya que la higiene del colchón influye directamente en la calidad del descanso.

Para mantener el colchón libre de ácaros, el primer paso es retirar sábanas, fundas de almohada, almohadas y la funda protectora. Lo más recomendable es lavarlas con agua caliente siempre que los tejidos lo permitan, ya que las altas temperaturas eliminan ácaros, bacterias y posibles huevos de insectos. Si no es posible usar agua caliente, un ciclo largo de lavado con buen detergente también asegura una limpieza profunda.

Antes del lavado, conviene pulverizar las manchas con una mezcla desinfectante a base de peróxido, que es eficaz tanto en prendas blancas como de color, refuerza la blancura de los tejidos y elimina microorganismos que podrían permanecer en las fibras.

El colchón también requiere atención especial. Se recomienda preparar una solución con agua caliente, fregasuelos y agua oxigenada, y frotar toda la superficie con una bayeta de doble cara, prestando atención a costuras, bordes y estructuras del somier. Es importante no enjuagar, ya que al dejar que los productos actúen durante el secado se prolonga el efecto desinfectante y se asegura la eliminación de bacterias y ácaros residuales.