Vida y Entretenimiento

¿Cómo eliminar el olor a humedad de tu casa?

La exposición prolongada al moho puede provocar alergias y problemas respiratorios

El olor a humedad es uno de los problemas más comunes y molestos dentro del hogar, pues suele estar relacionado con la presencia de moho y hongos que proliferan en ambientes con alta humedad y poca ventilación. Estos microorganismos liberan compuestos orgánicos volátiles (COV) responsables del característico y desagradable olor que, además de ser incómodo, puede alertar sobre problemas más serios como filtraciones de agua o una ventilación deficiente.

Especialistas advierten que la exposición prolongada al moho puede provocar alergias y problemas respiratorios, por lo que es importante atender la causa y eliminar el olor a tiempo. Para combatir la humedad y sus efectos, existen remedios naturales y económicos que pueden ayudarte a mantener tu casa libre de malos olores:

  • Bicarbonato de sodio: neutraliza olores y absorbe la humedad. Coloca pequeños recipientes con bicarbonato en armarios, cajones o rincones donde detectes humedad.
  • Arroz crudo: es higroscópico, es decir, absorbe agua del ambiente. Llena un frasco con arroz y ubícalo en espacios cerrados o con poca ventilación.
  • Sal gruesa: también actúa como absorbente de humedad. Pon sal marina o gruesa en un recipiente abierto y cámbiala cada dos semanas.
  • Carbón activado: purifica el aire y reduce la humedad. Coloca trozos de carbón en una caja perforada o una bolsita de tela, ideal para armarios o sótanos.
  • Plantas que absorben humedad: especies como el helecho, la palma bambú, el lirio de la paz o la hiedra inglesa ayudan a regular la humedad ambiental. Colócalas cerca de ventanas o zonas húmedas.
  • Vinagre blanco: es un potente desinfectante natural. Mézclalo con agua a partes iguales, rocía paredes o superficies con moho y frota con un cepillo.
  • Ventilación natural: abrir puertas y ventanas todos los días es clave para renovar el aire y evitar la acumulación de humedad.

La recomendación principal es prevenir: mantener una buena ventilación, secar bien la ropa, realizar limpiezas periódicas y usar productos naturales puede ayudarte a evitar malos olores y problemas de salud relacionados con el moho y la humedad.