SliderVida y Entretenimiento

Encuentran el fósil de un nuevo dinosaurio

Tiene aproximadamente 230 millones de años

Las fuertes lluvias que provocaron inundaciones sin precedentes en el sur de Brasil sacaron a la luz un fósil de dinosaurio de aproximadamente 230 millones de años, en excelente estado de conservación, informaron científicos.

El fósil fue hallado en mayo en el municipio de São João do Polêsine, en Rio Grande do Sul, un yacimiento paleontológico clave del periodo Triásico. Este periodo, que data de entre 250 y 200 millones de años atrás, precede al Jurásico, popularizado por la serie de películas de Hollywood «Jurassic Park».

Después de cuatro días de excavaciones, un equipo de paleontólogos de la Universidad Federal de Santa Maria (UFSM) consiguió recuperar y transportar el bloque de roca que contenía el esqueleto fosilizado.

Según las primeras evaluaciones, se trata de un espécimen de unos 2.5 metros de longitud, perteneciente a la familia de los herrerasáuridos, unos depredadores carnívoros que habitaban las pampas de lo que hoy son Argentina y Brasil.

Además de ser uno de los dinosaurios más antiguos conocidos, está casi completo y se encuentra en muy buen estado de conservación. Esto nos proporcionará mucha información sobre la anatomía de estos dinosaurios, explicó a la AFP Rodrigo Temp Müller, quien lideró las excavaciones. Es posible que este sea el segundo ejemplar más completo de un herrerasáurido encontrado hasta ahora, mencionó.

El primer espécimen fue descubierto en 2014 en esa misma región y resultó ser una especie desconocida hasta ese momento, a la que se denominó Gnathovorax cabreirai.