La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) confirmó este martes el fallecimiento del actor Carlos Arau a través de un comunicado en redes sociales. Aunque no se dieron a conocer las causas de su deceso, la noticia provocó consternación en el medio artístico y entre sus seguidores.
Arau fue ampliamente recordado por su participación en producciones televisivas como «Vecinos» y «La Rosa de Guadalupe», además de haber aparecido en otras series y telenovelas que marcaron la pantalla chica. Su carisma y talento le permitieron consolidarse como un rostro familiar para millones de espectadores.
Tras el anuncio de su fallecimiento, colegas del medio expresaron su tristeza. El productor Elías Solorio dedicó un mensaje de despedida en el que resaltó la trayectoria del actor, quien acumuló más de 35 años de carrera artística. “Un gran talento y una gran persona, siempre lo recordaremos”, señaló.
Carlos Arau no solo brilló como actor, también destacó como director, guionista y productor, lo que lo convirtió en un artista multifacético. Su carrera comenzó en la década de los años 90, participando en cintas como «Extraños caminos», «Mujeres insumisas», «Julio y su ángel» y «Perdita Durango», esta última compartiendo créditos con Javier Bardem.
En televisión, su legado abarca proyectos como «La familia P. Luche», «Hospital el paisa», «Vecinos», «La Madrastra», «Eternamente amándonos» y «La Rosa de Guadalupe». Su versatilidad y pasión por el arte lo consolidaron como una figura querida en el espectáculo mexicano, cuya partida deja un profundo vacío.
