El mundo del rock se encuentra de luto tras la muerte de Ozzy Osbourne, el icónico Príncipe de las Tinieblas y líder de la legendaria banda «Black Sabbath», quien falleció a los 76 años de edad. La noticia fue confirmada por su familia mediante un comunicado en el que pidieron privacidad en este difícil momento: “Con más tristeza que las palabras pueden expresar tenemos que informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento”.
John Michael Osbourne, nacido el 3 de diciembre de 1948 en Aston, Birmingham, Inglaterra, fue uno de los pioneros y mayores referentes del heavy metal. Su infancia estuvo marcada por carencias económicas y dificultades como la dislexia, pero fue su amor por la música, inspirado por The Beatles, lo que lo llevó a cambiar su destino. Tras abandonar la escuela a los 15 años, pasó por momentos de delincuencia juvenil y una breve estadía en prisión, hasta que en 1968 cofundó Black Sabbath, banda que redefiniría el género con un sonido oscuro y letras provocadoras.
En 2020 se dio a conocer que Osbourne padecía la enfermedad de Parkinson, complicación que se sumó a sus múltiples problemas de salud derivados de excesos con alcohol y drogas, hospitalizaciones y polémicas que marcaron su vida. Aun así, Ozzy se despidió de su público el pasado mes de junio con un magno concierto en el estadio del Aston Villa en Birmingham, su ciudad natal, donde reunió a Black Sabbath y compartió escenario con bandas como Guns N’ Roses y Metallica. Decenas de miles de seguidores se congregaron para rendirle homenaje, sabiendo que sería la última vez que subiría a un escenario.
Ozzy Osbourne no solo dejó una huella imborrable en la historia de la música, sino que también protagonizó algunos de los momentos más excéntricos del rock. Uno de los episodios más recordados fue cuando, en 1982, mordió la cabeza de un murciélago vivo durante un concierto en Des Moines, Iowa, pensando que era un muñeco de goma arrojado por un fan. El hecho le provocó una serie de vacunas contra la rabia y alimentó su leyenda como uno de los frontman más irreverentes.
Además de este icónico incidente, se recuerda la ocasión en la que mordió la cabeza de una paloma frente a ejecutivos discográficos, sus problemas legales y su lucha contra adicciones que lo llevaron incluso a ser arrestado por intentar estrangular a su esposa Sharon, quien decidió no presentar cargos. A pesar de sus excesos y controversias, Osbourne logró reinventarse con una exitosa carrera solista y se convirtió en una figura de la cultura pop gracias al reality «The Osbournes», que mostró su caótica vida familiar a millones de espectadores.
Hoy, la cuenta oficial de Black Sabbath rindió homenaje a su legado publicando una imagen de Ozzy en su trono con el mensaje: “Ozzy Forever”. La frase resume el sentir de millones de fans que lloran su partida, pero celebran la herencia musical y cultural que dejó a lo largo de más de cinco décadas de trayectoria. Su influencia perdurará en generaciones de artistas que encuentran en su música una inspiración para desafiar límites y reinventar el rock.