La sinaloense María Fernanda Bernal, quien fuera Miss Universe 2024 y se despidió, fue la encargada de entregar la corona a la siguiente representante de México, pero antes de este gran momento en la vida de la nueva reina, hubo tres horas de emoción y estrés que compartió con las otras 31 concursantes.
Ahí, ataviadas iguales con un vestido de una pieza abierta a un costado y falda larga en tono guinda.
La primera entrega de belleza llegó con la etapa de traje de baño en la que las concursantes, de igual diseño y decoración, utilizaron un bikini negro que resaltaba sus figuras sin dar ventaja a ninguna, es decir, no sólo era usar el bikini, sino lucirlo con su personalidad.
Tras el paso individual de las 32 bellezas las chicas dieron una última vuelta en la pasarela del recinto jalisciense donde se preparaban para la decisión de los jueces y llegar a las 16 participantes que pasarían a la siguiente etapa.
Pero antes, la producción preparó un momento en el que cada una de las participantes posó en un hermoso lugar de Jalisco, luciendo un traje tradicional de su estado.
Premiada por Grupo Corona, la ganadora fue la chica de Nayarit con un diseño de Fernando Ortiz. Karla Carrillo entregó el premio a Mejor Piel a la concursante de Michoacán, Fedra Alpes.
Este momento define sueños”, dijo Bracamontes antes de dar a conocer que las semifinalistas eran Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nuevo León, Quintana Roo, Aguascalientes, Puebla, Tabasco, Baja California, Jalisco, Sonora, Tlaxcala, Michoacán, Nayarit, Yucatán y Veracruz.
Ellas estaban listas para volver a pasar por la pasarela para ser calificadas, pero ahora irían con un traje elegante de noche.
Cuando salen al escenario con vestido de noche tienen que salir sintiéndose como de la realeza, concentradas en ser todas unas reinas”, dijo Osmel Sousa, presidente asesor de Miss Universe México, también conocido como el Zar de la Belleza.
Y así comenzaron a desfilar las chicas en un abanico de colores, cada una con un diseño único que resaltaba no sólo su belleza y porte, sino su personalidad.
Sin duda cada uno de los pasos que dieron las 16 semifinalistas definió su futuro en el certamen ya que sólo 10 llegarían a la siguiente fase. Aquellas que demostraron su realeza, autenticidad, disciplina y preparación fueron: Jalisco, Veracruz, Tabasco, San Luis Potosí, Puebla, Nuevo León, Sonora, Nayarit, Michoacán y Aguascalientes.
Ahora cada una tuvo que explicar, en 30 segundos, «el México que quiero para el futuro», siendo escuchadas y calificadas por el jurado.
Lo que quiero para el futuro es un país donde la educación y salud de calidad sean un derecho, no un privilegio. Donde las mujeres podamos salir a la calle sin miedo. Donde ningún niño tenga necesidad de renunciar a sus sueños. Yo los invito a todos a construir este México soñado, porque si queremos, podemos», dijo la tabasqueña de entre los mensajes que incluyeron peticiones por seguridad, mejores condiciones de salud y la atención que requieren los niños y niñas del país.
Después llegaron las cinco finalistas: Jalisco, San Luis Potosí, Tabasco, Nayarit y Nuevo León.
Las elegidas tuvieron que enfrentarse a la ronda de preguntas en la que demostraron su habilidad de comunicación. Cada una eligió un sobre y respondió una pregunta.
Un verdadero liderazgo se mide en el servicio a los demás, ¿cómo te gustaría dejar huella como Miss Universe México?», le preguntó Mancera.
Me encantaría usar esta corona para llevar luz a donde sólo había oscuridad, para poder inspirar a las niñas y mujeres a que crean en la fuerza de su voz. Pero, sobre todo, para que sepan que son suficientes con lo que son el día de hoy», sentenció Bosch.
La cuarta finalista fue San Luis Potosí, le siguieron Nayarit, Jalisco y Nuevo León.
Para saber
El certamen Miss Universe 2025 se llevará a cabo el 21 de noviembre en el Impact Arena, Pak Kret, Tailandia y será la edición número 74.