El universo mágico de Cien años de soledad, la obra cumbre del nobel colombiano Gabriel García Márquez, aterrizó en Netflix con su esperada adaptación a la pantalla chica. La serie tuvo su premier ayer en Bogotá, en un evento que contó con la presencia del presidente colombiano Gustavo Petro, familiares del autor y destacados miembros del elenco.
El primer capítulo de la serie, que estará disponible en 190 países a partir de este miércoles, fue proyectado en un museo de la capital, en un escenario que evocaba el mítico pueblo de Macondo con vegetación tropical, antorchas y elementos propios del realismo mágico.
El presidente Petro saludó a los productores y recorrió la alfombra roja, destacando la importancia de esta producción para la representación de Colombia y América Latina. La adaptación es dirigida, entre otros, por el cineasta argentino Alex García López, quien resaltó la universalidad de la obra y los desafíos de traducir su complejidad al formato audiovisual.
El primer episodio abarca el casamiento de José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, la fundación de Macondo y el nacimiento de Aureliano, quien luego se convertiría en el legendario coronel Aureliano Buendía. Rodrigo García Barcha, hijo del escritor y productor ejecutivo de la serie, aseguró que esta adaptación logró un equilibrio entre el respeto a la obra y la creatividad, marcando un hito en la representación de la literatura latinoamericana en la pantalla.