SliderVida y Entretenimiento

Gatos negros, víctimas de supersticiones en Halloween

La idea de que los gatos negros están asociados a la mala suerte tiene raíces históricas en Europa medieval

Autoridades emitieron un llamado a la población para proteger a los animales de compañía, especialmente a gatos y perros de color negro, ante el riesgo de que sean víctimas de maltrato o sacrificio durante las celebraciones de octubre y noviembre. Señalan que durante esta temporada se incrementan los casos de rituales que involucran daño o muerte de animales.

La idea de que los gatos negros están asociados a la mala suerte tiene raíces históricas en Europa medieval. De acuerdo con el Carnegie Museum of Natural History, en esa época se les vinculó con brujería y espíritus malignos. En 1233, el Papa Gregorio IX emitió un documento que los relacionó con el demonio, lo que derivó en persecuciones y matanzas en varios países europeos.

El portal HowStuffWorks explica que, durante los juicios por brujería en los siglos XVI y XVII, las mujeres acusadas eran señaladas de tener gatos negros como “familiares” o asistentes demoníacos. Con el tiempo, esta creencia se extendió a Inglaterra, Escocia y posteriormente a América. Según el blog de la clínica veterinaria AERC MN, la oscuridad del pelaje fue interpretada simbólicamente como un signo de lo desconocido, reforzando su mala fama.

Sin embargo, en otras culturas se les considera símbolo de buena fortuna. En Japón y Escocia se cree que atraen prosperidad, mientras que en el Antiguo Egipto eran venerados como protectores de los hogares. El Carnegie Museum añade que marineros y campesinos los veían como amuletos de protección y abundancia.