Durante su esperada presentación en la Feria Nacional de San Marcos 2025, el Grupo Firme decidió no interpretar narcocorridos, incluyendo el popular tema “Se fue la Pantera”, vinculado a un presunto integrante del Cártel de Sinaloa. La decisión generó abucheos entre parte del público que esperaba escuchar ese tipo de canciones.
Desde el escenario, Eduin Caz, vocalista de la agrupación, explicó que la omisión respondía a las restricciones vigentes en el estado de Aguascalientes, donde recientemente se prohibió la interpretación de narcocorridos en espectáculos públicos por considerarse una forma de apología del delito. “Ustedes saben que las reglas son las reglas”, expresó ante los asistentes.
Aunque no existe una prohibición federal sobre los narcocorridos, diversos estados del país han comenzado a limitar su difusión en eventos masivos, con el objetivo de evitar la glorificación de figuras del crimen organizado. Estados como Michoacán, Baja California, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Quintana Roo, Querétaro y Nayarit han adoptado medidas similares.
En Aguascalientes, la gobernadora Teresa Jiménez agradeció al Congreso local por aprobar la reforma antes del inicio de la feria, una de las más importantes del país. En el Estado de México, municipios como Texcoco y Metepec han recibido oficios oficiales advirtiendo que los intérpretes que incluyan narcocorridos en sus shows podrían enfrentar multas o hasta seis meses de prisión.