Vida y Entretenimiento

Tres hábitos clave para la salud de los perros y sus dueños

MSD Salud Animal hace un llamado a reforzar la prevención y el cuidado responsable

Expertos de MSD Salud Animal en México, empresa especializada en investigación y desarrollo para el bienestar animal, advierten sobre tres hábitos comunes que requieren especial atención para garantizar la salud de los perros y la de sus familias.

Dormir con la mascota en la cama: Permitir que los perros compartan la cama es una práctica extendida en los hogares mexicanos. Sin embargo, sin las medidas sanitarias adecuadas, existe riesgo de transmisión de ectoparásitos como pulgas y garrapatas, que pueden alojarse en sábanas y colchones, y ser vectores de enfermedades como ehrlichiosis o la enfermedad de Lyme. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señalan que una garrapata debe permanecer adherida entre 36 y 48 horas para transmitir la bacteria de Lyme, por lo que la protección antiparasitaria continua es clave para evitar estos riesgos.

Recoger las heces durante el paseo: Dejar excremento en la vía pública no solo afecta la imagen de calles y parques, sino que propicia la diseminación de parásitos como Toxocara canis y Ancylostoma caninum, que pueden provocar lesiones cutáneas en humanos, además de Giardiasis, causante de diarreas severas. Según la Clinical Microbiology Reviews, muchas enfermedades zoonóticas se transmiten por contacto con heces animales, por lo que recoger los desechos es un acto de higiene, civilidad y prevención sanitaria.

Mantener al día la vacuna antirrábica: Aunque la rabia por mordedura de perros se ha erradicado en varios países, sigue siendo una enfermedad viral mortal que puede transmitirse a las personas. En México, las autoridades realizan campañas de vacunación gratuita cada año, pero aún existen tutores que desconocen la importancia de reforzar la inmunización anualmente. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que más del 96 % de los casos de rabia humana se deben a perros domésticos no vacunados. Esta enfermedad es prevenible con vacunación oportuna bajo la guía de un Médico Veterinario.

MSD Salud Animal hace un llamado a reforzar la prevención y el cuidado responsable para que estos hábitos cotidianos no representen un riesgo, sino una oportunidad para fortalecer el vínculo entre humanos y mascotas.