Vida y Entretenimiento

Jitomate o tomate: ¿Cuál término es correcto?

La palabra jitomate proviene del náhuatl xictomatl, que significa “ombligo de fruta gorda con agua”

El eterno debate entre “jitomate” y “tomate” es uno de los clásicos del español en México. Aunque para muchos puede parecer una simple confusión, lo cierto es que ambos términos son correctos y su uso depende principalmente de la región del país.

En el centro de México, el jitomate se refiere al fruto rojo, indispensable en salsas rojas, pico de gallo y ensaladas, mientras que tomate o tomatillo se usa para el fruto verde con cáscara, base de la tradicional salsa verde y muchos guisados. La palabra jitomate proviene del náhuatl xictomatl, que significa “ombligo de fruta gorda con agua”.

Sin embargo, la nomenclatura varía a lo largo del territorio. En el norte, estados como Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Nuevo León suelen llamar tomate al fruto rojo y tomatillo o tomate verde al de cáscara, siendo jitomate una palabra poco común o casi en desuso.

En regiones como Colima, Jalisco o Veracruz, el uso es mixto: muchas personas usan jitomate para el rojo y tomatillopara el verde, aunque la elección depende de la tradición familiar y la influencia cultural local. Fuera de México, en la mayoría de los países de habla hispana, el fruto rojo se conoce exclusivamente como tomate, mientras que el verde es mucho menos común o recibe otros nombres.

Así, la discusión no tiene una sola respuesta correcta: jitomate y tomate son dos términos válidos que reflejan la diversidad lingüística y culinaria de México, un país donde cada región aporta sabor y palabras propias a su gastronomía.