El lavado en seco es una técnica especial que se realiza en las tintorerías para cierto tipo de telas, con el objetivo de mantener los tejidos impecables. Estos consejos son en caso de una emergencia ya que lo ideal es que personas expertas realicen el lavado para mayor seguridad de tus prendas.
El primer paso para saber que cuidado se le dará a tu ropa, es leer la etiqueta para evitar que al lavarla se dañe. El revisar tu prenda debe de ser desde el momento en que las estas adquiriendo para que sepas que tipo de lavado necesita.
¿A qué nos referimos con lavado en seco?
El lavado en seco no significa que las prendas no se mojen, en realidad el término se refiere a que no se usa agua, sino otro tipo de sustancias que no penetran en las fibras, pero si disuelve las grasas y aceites, por lo que eliminan las manchas sin despintar las prendas o dañar los tejidos.
¿Cómo hacer un lavado en seco en casa?
El lavado en seco indica que la prenda debe ir a la tintorería, lo cual implica un gasto al que no siempre estamos dispuestos a hacer, en especial si la mancha es pequeña o si no nos percatamos de la mancha y tenemos que salir de prisa.
Este lavado aplica solo para algunas telas como lana, seda o casimir en el caso de cuero gamuza nailon, plumas u otros tejidos delicados es llevarlos a la tintorería.
Lo que necesitas para limpiar tu prenda
- Una cubeta o recipiente
- Agua fría
- Detergente suave, de preferencia específico para la tela que lavaras
1- Mezcla el agua fría, suficiente para cubrir con un poco de detergente y mézclalos para que estén bien incorporados.
2- Sumerge la prenda y sácala de dos a tres veces, para que este bien impregnada.
3- Elimina las manchas frotando con los dedos, no utilices cepillos o en el lavadero.
4- Desecha el agua y vuelve a llenar la cubeta con agua fría.
5- Sumerge la prenda y sácala varias veces hasta que elimines los residuos de jabón.
6- Extiende la prenda sobre una toalla, enrolla apretando suavemente para quitar el exceso de agua, nunca lo exprimas o retuerzas.
7- Repite este paso y cámbialo de toalla las veces que sea necesario y que solo que de húmeda, colócala en una superficie plana como en una mesa, dale forma y déjala ahí hasta que se seque.
8- Si la tela es firme puedes colgar la prenda con cuidado de que no se deforme.
Sigue estos consejos para lavar como si la hubieras mandado a la tintorería.