De unos años a la fecha nos hemos dado cuenta de lo importante que es que el colon este limpio y sano, ya que al mantenerlo de esa forma nos previene de enfermedades graves como el cáncer. Por lo popular que ha se ha vuelto tenemos que tener cuidado ya que hay tantas cosas en internet y que no todas hacen lo que prometen, ya que son procedimientos que pueden conllevar riesgos como bien los especialistas en el aparato digestivo lo dicen «La hidroterapia de colon no es inocua y puede producir efectos secundarios como vómitos, diarrea, mareos, deshidratación, anomalías electrolíticas, insuficiencia renal aguda, insuficiencia cardiaca e infección». En cualquier caso, este tipo de procedimientos no están recomendados por la comunidad científica salvo bajo prescripción médica.
En esta ocasión te diremos como puedes limpiar tu colon naturalmente sin recurrir a terapias invasivas y desde la comodidad de tu casa.
Según los expertos, el objetivo de la limpieza de colon es eliminar cualquier desecho estancado y supuestamente tóxico incrustado en las paredes del intestino grueso. Estas sustancias podrían afectar negativamente a la salud.
Aunque no hay investigación suficiente, los expertos que promueven estas prácticas dicen que limpiar el colon podría tener múltiples beneficios en el organismo.
Beneficios de la limpieza de colon
Mejora la absorción de nutrientes. Un colon sobrecargado con sustancias de desecho y toxinas no va a poder absorber los nutrientes correctamente.
Aumenta la energía. Si el intestino está cargado de toxinas o cualquier tipo de sustancia de desecho pueden aparecer síntomas de cansancio o baja energía. Algunas personas pueden llegar incluso a sentirse deprimidas.
Mejora la función hepática. Los microorganismos que habitan en el intestino actúan como una barrera protectora, dejando pasar solo sustancias beneficiosas para el organismo. Cuando esta barrera intestinal que nos protege se ve dañada afecta directamente al hígado, ya que son órganos que se comunican.
Estimula el sistema inmunológico: la flora intestinal juega un papel importantísimo en la respuesta inmunitaria del organismo. Un sistema digestivo saludable y libre de toxinas ayuda a prevenir y a tener una mayor resistencia frente a enfermedades.
Ayuda en la pérdida de peso: los alimentos con poca fibra se quedan en el intestino por más tiempo. Con la limpieza de colon se eliminan por completo las posibles acumulaciones de estos alimentos pudiendo conllevar una ligera bajada de peso.
Mejora el mal aliento: una población elevada de bacterias nocivas en el intestino puede ser causante del mal aliento. Desintoxicar el intestino hará que evitemos su proliferación.
Alivia la hinchazón y los gases: a veces, es posible que el proceso de digestión sufra alteraciones y las bacterias del intestino no procesen bien los alimentos, dando lugar a fermentación, estreñimiento, parásitos… que nos provocan estos síntomas tan incómodos. Eliminar las toxinas del colón favorece notablemente una buena digestión.
Mejora el estado de ánimo: una microbiota equilibrada es esencial para prevenir e incluso tratar los trastornos emocionales. Por tanto, liberar a nuestra flora intestinal de toxinas es de gran ayuda.
A continuación te damos las diferentes opciones para limpiar el colon, pero antes que hagas limpieza de tu interior debes siempre consultar al médico.
Agua: beber mucha agua y mantenerse hidratado ayuda a regular la digestión. Para una limpieza de colon se aconsejan entre seis y ocho vasos de agua tibia al día. También, es de gran ayuda hidratarse comiendo frutas y verduras frescas que contienen buenas cantidades de agua, como la sandía o el tomate.
Agua salada: mezcla agua tibia con dos cucharaditas de sal marina o sal del Himalaya (sal rosada) y bébela con el estómago vacío, esto estimulará los movimientos del colon rápidamente. Hazlo dos veces al día. Aunque no suena muy apetecible realmente es muy útil. ¡Todo es acostumbrarse!
Agua con limón y miel: exprime un limón fresco en un vaso, ponle una cucharadita de miel, un poquito de sal y mézclalo con agua tibia. Beber este zumo regularmente por la mañana y en ayunas tendrá un efecto positivo en tu salud digestiva.
Agua con vinagre: llena un vaso de agua y añádele dos cucharadas de vinagre de sidra de manzana y dos cucharadas de miel. Revuélvelo y tómate este preparado diariamente. ¡Sin miedo! La miel suavizará ese sabor tan ácido.
Tés de hierbas: si eres un ‘tea lover’ este es el método de limpieza de colon perfecto para ti. Tomar infusiones diariamente con propiedades digestivas y antiinflamatorias como el té de anís, de menta o de salvia depura el intestino y ayudan a la eliminación de toxinas. Tés con hierbas laxantes como el aloe vera pueden mejorar el estreñimiento.
Jugo de aloe vera puro: ¿tienes una sábila en casa? Entonces aprovéchala. Exprime dos limones en medio litro de agua. Después saca el jugo de una hoja grande de aloe vera recién cortada y añádeselo. Bébelo tres veces al día en un período de dos o tres días para ayudar a que el colon se limpie y elimine residuos que podrían ser tóxicos.
Jengibre: esta raíz cuenta con propiedades antiinflamatorias y favorece la buena digestión. Puedes comerlo crudo si te atreves con su sabor cítrico y picante. O puedes prepararlo en infusión: hierve un buen trozo de jengibre en una cacerola con agua para obtener su jugo, después calienta aproximadamente la cantidad de dos tazas de agua, añádele un cuarto de taza de zumo de limón recién exprimido y una cucharada de jugo de jengibre que has obtenido. Mezcla bien este preparado y bébelo en dos o tres tomas durante el día.
Alimentos con fibra: el aumento de la fibra en la dieta hace que el volumen de las heces sea mayor y también el número de deposiciones. Además, la fibra estimula a las bacterias útiles, o “buenas”, del intestino. Por eso, no puede faltar en tu lista de la compra alimentos ricos en fibra como verduras, frutas, legumbres, frutos secos y cereales.